¿A qué compositor famoso le de decían el español? ¿Por qué?
- Admin
- 15 dic 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 may 2020
Ludwig van Beethoven

Fue su padre quien empezó a dar clases musicales a Ludwig en cuanto supo del talento musical del retoño. Su hostil obsesión haría que el niño aprendiese música antes que a leer, acorralándolo en un destino impuesto. A su soledad, un padre borracho y una madre desvalida, cargaba además el sambenito de los dolorosos apodos de la niñez: en la escuela le decían el “Español” por su cabello negro y comportamiento errático. Como vivía haciéndose a un lado, vestido con descuido, incluso mal aseado, los compañeros entendieron que tenía la madre muerta
No obstante, sigue abierto un debate acerca de si su abuela materna, María Josefa Poll, nació al sur de los Pirineos o descendía de una familia que tomó el camino del exilio hacia el norte en plena guerra de Sucesión al trono española. Hay autores que si apuntan a sus orígenes hispanos, concretamente, levantinos. Y ahora, el musicólogo español Andrés Ruiz Tarazona lo da por hecho. "Los alemanes no han querido cruzar a su genio con ascendentes españoles; los americanos, sí, y a nosotros nos ha dado siempre un poco igual. Pero es importante y quiero reivindicarlo", comenta.