top of page

DUDUK, OBOE ARMENIO

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 28 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 may 2021


El duduk, oboe armenio, es un instrumento de viento de doble lengüeta caracterizado por un timbre caluroso, suave y ligeramente nasal. Pertenece a la categoría de los aerófonos, que también incluye el balabán, que se toca en Azerbaiyán y en Irán, el duduki, común en Georgia, y el nay de Turquía. La madera tierna del albaricoquero es el material ideal para fabricar el cuerpo del instrumento y esta dotado de un extraordinario vibrato que le confiere un canto evocador e inconfundible. La lengüeta, llamada ghamish o yegheg, se hace con una planta local que crece a orillas del río Arax.

Las raíces de la música duduk se remontan a los tiempos del rey armenio Tigran el Grande (95-55 a. de C.). Esta música acompaña las canciones y los bailes tradicionales populares armenios de las diferentes regiones y se interpreta con motivo de acontecimientos tales como bodas y funerales. Aunque también existen famosos solistas duduk, como Gevorg Dabaghyan y Vache Sharafyan, el duduk suele ser interpretado por dos músicos. Uno crea el fondo musical con un bordón continuo gracias a una técnica de respiración circular, mientras que el otro desarrolla melodías e improvisaciones complejas.

Hay cuatro grandes tipos de duduk, con una longitud que varía entre los 24 y los 40 cm. Esta variedad permite crear distintas atmósferas, en función del contenido de la pieza y del ambiente en el que tocan los músicos. El más utilizado está en la tonalidad de La y con una longitud de aproximadamente 38cm, con 10 orificios, de los cuales 8 se encuentran en la parte superior y 2 en la inferior, El duduk largo de 40 cm, por ejemplo, se considera el más apropiado para las canciones de amor, mientras que el más pequeño suele acompañar los bailes.

Hoy día, los artesanos siguen creando y experimentando con diferentes formas de duduk. Muchos armenios consideran que el duduk es el instrumento más elocuente para expresar el calor, la alegría y la historia de su comunidad.

A lo largo de las últimas décadas, la música duduk armenia ha venido perdiendo popularidad, en particular en las zonas rurales, de donde procede. El duduk se toca cada vez menos en las festividades populares, pero más a menudo en representaciones públicas por profesionales, lo que puede representar una amenaza para la viabilidad y el carácter tradicional de esta música.

A Djivan Gasparyan le atribuyen la condición de mejor intérprete del instrumento nacional armenio, y considera al Duduk como “ el símbolo y alma de Armenia', 'Lo concibe como una metáfora del ser humano porque encierra un profundo sentimiento de espiritualidad. “ Su sonido expresa el pasado a menudo amargo de mi pueblo'. Gasparyan ha consumado algunos proyectos insólitos, por ejemplo, Lionel Ritchie le pidió una colaboración para su tema Now you are gone, del mismo modo que su duduk gime en bandas sonoras como Gladiator, El cuervo o La casa Rusia.

Fue Inscrito en 2008 (3.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (originalmente proclamado en 2005.

- Lionel Richie en su tema Now You’re Gone

- Hans Zimmer lo utilizaría en “Duduk of the North”, tema de la banda sonora de Gladiator.

- Zara feat Djivan Gasparyan - Dle Yaman

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page