top of page

Biography

En julio de 2017 y 2018, Nieves López Rodríguez sigue formándose en el VII Seminario de Especialización de Baeza (Jaén) cuya duración fue de 50 horas presenciales impartidas por profesores como Cecilio García Herrera, catedrático de oboe en el Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” de Jaén y René Martín Rodríguez, profesor numerario de la Junta de Andalucía, ocupando la Cátedra de Oboe del Conservatorio Superior de Música de Málaga..

En febrero de 2018, participa en las Jornadas de Perfeccionamiento Musical impartidas por Francisco José Gil Ferrer con una duración de 20 horas. En la 47 Conferencia Internacional de la IDRS en Granada, actúa junto a sus compañeros presentando el cuento "El dragón que se comió la noche" y participa en el inolvidable Guinness World Record, la banda de viento-madera más grande de la historia, consiguiéndolo de manera satisfactoria.

En febrero de 2019, participa como alumna activa en las Jornadas de Perfeccionamiento Musical impartidas por Maripepa Contreras Gámez con una duración de 20 horas. En julio de 2019, Nieves asiste al VI Curso Nacional de Perfeccionamiento Instrumental y Técnica de dirección "Ciudad de Manzanares", con una duración de 50 horas lectivas en la especialidad de oboe impartido por Manuel Angulo Cruz, profesor titular y Agustín Muñoz Villaplana, profesor asistente. Además, de asistir de nuevo al IX Seminario de especialización musical Baezafest.

En 2020, 26 de febrero participa en el XIV Concurso de música de cámara "Lorenzo Palomo". Del mismo modo, ha publicado un artículo en la revista nº9 de AFOES (Asociación de Fagotistas y Oboístas de España) junto con Sara Afrikh Peinado, donde relatan sus experiencias musical como estudiantes del Conservatorio Profesional de Música "Ramón Garay" de Jaén. 

Actualmente, Nieves estudia en Musikene (Conservatorio Superior de Música del País Vasco) cursando primero de interpretación clásica especialidad oboe.

bottom of page