top of page

28 cosas que hacer con el oboe

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 23 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 mar 2021

Este reto consiste dejar volar nuestra imaginación y como febrero tiene 28 días, pues tendremos que decir 28 cosas que hacer con el oboe o algo relacionado con ese estilo. Ahí va mi propuesta, y ¿qué se te ocurre a ti?


1. Cuidar el oboe. Es muy importante estar atento a las necesidades del oboe: limpieza, aceite y demás ya que el oboe es muy sensible a los cambios bruscos de temperatura o de humedad.

2. Tocar en distintos grupos como bandas, ensembles de doble lengüeta, orquestas, quintetos, grupos de jazz y otros estilos, …

3. Aprender a atar cañas.

4. Encontrar el equilibrio al usar las cañas.

5. Raspar de forma correcta la caña.

6. Jugar cambiando la sonoridad.

7. Conocer la familia del oboe.

8. Saber la forma idónea de coger aire.

9. Hacer ejercicios con la caña únicamente.

10. Aplicar los diferentes tipos de raspado en tus cañas.

11. Tener el material educado para la realización de las cañas.

12. Aplicar aceite en las llaves y sus respectivos orificios, cada cierto tiempo.

13. Antes de tocar el oboe, se debe esperar a que el oboe se adapte a la temperatura de la habitación.

14. Si compras un oboe nuevo, trata de no tocarlo más de 1 hora al día durante las primeras semanas, así se irá adaptando al uso y a la humedad ambiental y derivada de su utilización.

15. Escuchar el repertorio que más te guste de oboe o incluso, tocar sobre dicha grabación.

16. Grabar vídeos para después escucharte y observar aspectos a mejorar, o grabar vídeos para publicarlos, …

17. Pertenecer a la Asociación de Fagotistas y Oboístas de España (AFOES) donde puedes hacer diversas actividades.

18. Nunca está mal mejorar la digitación, así que, con el oboe puedes tocar divertidos estudios.

19. Ahorrar, para poder comprarte complementos del oboe u otros instrumentos como el corno inglés, ….

20. Si te gustan los concursos, puedes apuntarte alguno de ellos y probar qué tal te va.

21. Escribir para la revista de AFOES Joven, si eres menor de 18 años y eres socio de AFOES.

22. Puedes realizar cursos de perfeccionamiento.

23. Tocar junto a tus amigos o familiares o dar conciertos a ellos.

24. Conocer a otros profes de oboe.

25. Componer una canción.

26. Ayudar a tus compañeros oboístas.

27. Hacer ejercicios de resistencia.

28. Disfrutar tocando el oboe.

Comments


bottom of page