Obra clásica de amor
- Admin
- 11 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 may 2021
Estamos ante el famoso fenómeno de "San Valentín", apenas queda dos días, y es por eso, que el reto consiste en buscar una composición clásica relacionada con una historia de amor.
El Barbero de Sevilla, Rossini
Es una ópera bufa en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Cesare Sterbini.
Cuenta la historia de dos enamorados, Rosina (una joven huérfana) y el conde Almaviva (un noble sevillano). Del mismo modo, el doctor Bartolo es el tutor de Rosina y además, está enamorado de ella a pesar de la diferencia de edad.
Para evitarlo, piden ayuda al babero Fígaro, vecino de Rosina y, a través de sucesos miente a Bartolo, logrando unir a los enamorados. Aquí os muestro "Una voce poco fa" una de las grandes arias de la ópera más popular de Gioachino Rossini.
El barbero de Rossini ha demostrado ser una de las grandes obras maestras de la comedia dentro de la música, y ha sido descrita como la ópera bufa de todas las óperas bufas.
La Canción a la luna, Rusalka
Es una ópera en tres actos con música de Antonín Dvořák. Su autor la describe como un “cuento lírico de hadas”, una joya capaz de atraer al mundo de la ópera al más reticente.
El argumento de la ópera trata sobre Rusalka, la ondina de los lagos, que le pide a una bruja que la transforme en mujer para entregarse al amor de un joven príncipe. El poder de la bruja es relativo y la ninfa se convierte en una princesa muda.
Se trata de una obra de fantasía, en la cual el elemento dramático apenas existe, centrando la acción en su contenido poético y simbólico.
La soprano eslovaca Gabriela Benacková la interpreta de forma sublime:
Las Bodas de Fígaro, Mozart
Se trata de una ópera bufa en cuatro actos y es una de las óperas más destacadas del repertorio operístico estándar.
La trama se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XVIII, y se sitúa en el palacio del conde de Almaviva. Rosina ya se ha convertido en su mujer, la condesa, pero el conde busca los favores de la joven Susanna, que es la prometida de Fígaro, criado del conde.
La trama se complica cuando el conde de Almaviva descubre que su paje Cherubino muestra mucho interés en la condesa, y por ello se quiere deshacer de él enviándolo a la guerra. Fígaro, Susanna y la condesa se ponen de acuerdo para entorpecer los planes del conde y poner de manifiesto su infidelidad. Pero, mientras tanto, Fígaro mantiene una discusión con Bartolo y Marcellina, que acaba con el descubrimiento de que Fígaro es el hijo de ambos.
Al final de la jornada todos los protagonistas se encuentran en el palacio, donde se suceden los equívocos hasta que finalmente el conde y la condesa se reconcilian y Fígaro y Susanna se pueden casar.
Webgrafía
Comentários