José Antonio Masmano Villar
- Admin
- 30 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 may 2021

Nacido en Buñol (Valencia), obtiene el título superior de oboe en el conservatorio de Valencia con Jesús Fuster. Más tarde, amplia sus estudios con Emmanuel Abbühl en Rotterdams Conservatorium donde obtiene el "Performance diplome", y realiza cursos de perfeccionamiento con Thomas Indermuhle, Douglas Boyd, Lajos Lencses, Ellen Marsden, J. Capezzalli y Celia Nichklin.
Ha seguido consejos de Thomas Indermuhle, Douglas Boyd, Lajos Lencses, Ellen Marsden, J. Capezzalli, Celia Nichklin, Eduardo Martínez, Montse López y Rogelio Gil. Miembro de la Joven Orquesta Nacional de España durante 4 años, fue también miembro fundador de Taller barroco Hemiolia, especializado en la interpretación de música antigua con instrumentos de la época.
En música de cámara es miembro fundador del quintet o Ensemble Al-Andalus y Ensemble Nayb. En el ámbito orquestal ha colaborado con las orquestas Turiae Camerata de Valencia, Sinfónica de Galicia, Teatre Lliure de Barcelona, Portaferrada de Girona, Sinfónica de Baleares, Sinfónica del Principado de Asturias y TAIMAgranada (Taller Andaluz de Interpretación de Música Actual).

Colaborando tambien con Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdam, Qatar Philiarmonic Orchestra, Malaysian Philarmonic Orchestra, BandArt, Orquesta de Cámara de la Comunidad Europea y gran parte de las orquestas españolas trabajando, entre otros, con Mariss Jansons, Christopher Hogwood, Frans Brüggen, Lorin Maazel, Andris Nelsons, George Benjamin, Josep Pons, Fabio Biondi y Andrea Marcon.
Como solista ha interpretado conciertos de Vivaldi, Marcello, Haendel, Albinoni y Bach aunque cabe destacar su interpretación del Concierto para oboe y orquesta de Richard Strauss junto con la Orquesta Ciudad de Granada, la Vojvodanski Simfonijski Orkestar (Serbia) o la Orquesta de la Magna Grecia (Italia). También el Concertino para Corno inglés y orquesta de Wolf Ferrari junto a la OCG.

En el ámbito pedagógico ha impartido cursos y clases magistrales en Malasia, Italia, Colombia, Rusia, Brasil, Estados Unidos y gran parte de la geografía española colaborando con jóvenes orquestas preparando la sección de vientos.
Ha sido invitado a formar parte como jurado en prestigiosos concursos como el IV Concurso de Cámara de Alzira 2013, el I Concurso de Fagot y Oboe 2014 de la Asociación de Doble Caña de Sevilla, 2016 Young Artist en Columbus (Georgia) y el 2017 Gillet/Fox International Oboe Competition en Appleton (Wisconsin).
Trabaja, asimismo, con la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG) preparando la sección de vientos y durante 2011 y 2012 ha sido profesor de la Joven Orquesta de Andalucía (OJA). Actualmente es profesor de Repertorio Orquesta y Oboe en el Conservatorio Superior de Música de Aragón desde 2009 y colabora con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de música de Aragón. Ayuda de solista de oboe y Solista de corno inglés en la Orquesta Ciudad de Granada
Comentários