top of page

¿Qué compositor/a ha compuesto al menos 20 sinfonías?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 29 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 mar 2021


1.- MOZART

La producción sinfónica de Wolfgang Amadeus Mozart cubre un intervalo de veinticuatro años, desde 1764 hasta el 1788. Mozart no escribió solo las 41 sinfonías numeradas en las ediciones tradicionales; los especialistas creen que existen hasta 68 obras completas de este tipo. No obstante, por convención, se ha conservado la numeración original y por este motivo su última sinfonía todavía se conoce como «n.º 41»

Sinfonías de Salzburgo (1771–1777)

Estos sinfonías en ocasiones se subdividen en dos grupos: las "tempranas" (1771-1773) y las "tardías" (1773-1777); a veces, también como "germánicas" (con minué) o "italianas" (sin minué). Ninguna de ellas se publicaron en vida de Mozart.

Sinfonía n.º 20 (Mozart)

La Sinfonía n.º 20 en re mayor, K. 133, fue compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en julio de 1772, cuando Mozart tenía la edad de dieciséis años. Esta sinfonía es una de las muchas escritas durante el período de estancia de Mozart en Salzburgo, entre dos viajes a Italia. Comparada con otras sinfonías que Mozart escribió en este período, la instrumentación es extravagante, constando de dos trompetas añadidios a los típicos oboes, trompas, y cuerdas. La tonalidad de re mayor, con frecuencia reservada a la música ceremonial, va bien por la presencia de estas trompetas.

2.- KARAMANOV

Alemdar Karamanov (1934-2007) en cirílico Алемда́р Саби́тович Карама́нов, nació el 10 de septiembre de 1934 en Simferopol, capital de la República Autónoma de Crimea, ubicada al sur de Ucrania.

Dimitri Shostakovich lo consideró como uno de los compositores más originales y más personales de nuestro tiempo. Su amigo íntimo Alfred Schnittke dijo de él: "Es una persona excepcionalmente dotada, que vive aislado en el campo, prácticamente desconocido. No es simplemente un hombre con talento, es un genio".

Durante sus estudios compuso una gran cantidad de música, entre ella nada menos 25 sinfonías, música para piano, coral, ballets y varios concierto.

La “Sinfonía Nº 20" (Bienaventurados los muertos) fue compuesta entre 1977 y 1978, adoptando el título de "Gran Sacrificio". Está compuesta en un solo movimiento que comprende diversas secciones.

Una sinfonía que forma parte de su ciclo espiritual, resuelta con su estilo ecléctico integrando emocionantes formas melódicas y una orquestación bien definida que le otorga un carácter muy especial.

Pues este genio, que escribe con un personal estilo, actualmente continúa siendo el gran desconocido. Uno de los muchos compositores provenientes de la antigua Unión Soviética, que por diferentes causas han sido ignorados. Sirvan estas breves páginas para despertar el interés en su trabajo.

Comments


bottom of page