top of page

Orquesta ciudad de Granada

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 5 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 may 2021

La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) fue creada en 1990 como orquesta sinfónica clásica y cuenta con la participación institucional del Consorcio Granada para la Música, formado por el Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía y Diputación de Granada.


La OCG ha ido alternando las actividades orquestales en el ámbito granadino, a través de su temporada regular, en el marco de la provincia y de la comunidad andaluza, con importantes apariciones dentro y fuera de España, habiendo actuado en la totalidad de las principales salas y festivales del territorio nacional.


Su presencia internacional la ha llevado a Suiza, Italia, Portugal, Austria; así como giras por Francia, Alemania y Gran Bretaña, donde ha cosechado importantes éxitos de crítica y público, resaltando su imponente personalidad artística: Berlín, Frankfurt, Colonia, Viena, Hannover, Manchester, Birmingham…


Del mismo modo, han colaborado con solistas, directores y agrupaciones corales como Plácido Domingo, Motserrat Caballé, Krzysztof Penderecki, Fabio Biondi, Orfeó Català, British Choral Academy, The King’s Consort, entre otros.


Entre sus grabaciones destacan las realizadas para el sello Harmonia Mundi junto a Josep Pons de las obras de Manuel de Falla o de autores como Bizet, Stravinsky, Joaquín Rodrigo y muchos más.


La Orquesta Ciudad de Granada tiene en su haber numerosas distinciones como la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, el Premio Andalucía de Cultura “Manuel de Falla” (Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía), el Premio Andalucía de la Música (Asociación de Empresas Discográficas de Andalucía), la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y la reciente distinción especial Bandera de Andalucía 2015 (XXXV Aniversario Día de Andalucía).


Por ende, aquí os dejo un vídeo del concierto para oboe, cuerdas y continuo en re menor de Alessandro Marcello, interpretado por Eduardo Martínez (oboe), Peter Biely y Atsuko Neriishi (violines), Andrzej Skrobiszewski (viola), Ruth Engelbrecht (violoncello), Frano Kakarigi (contrabajo) y Darío Moreno (clave).



Fuente y para más información: https://www.orquestaciudadgranada.es/ocg/

Commentaires


bottom of page